Según la concepción del mundo es una composición de reglas y principios sobre la conducta de un individuo, no solo un saber o un conocimiento, surgiendo unas relaciones sociales entre individuos en nuestra vida cotidiana además de las propias reacciones de estas relaciones sociales. Del mismo modo hacemos afirmaciones practicas del mundo en que vivimos, dando una seria de evidencia o dejando al margen l aparte espiritual como causa del mundo, para comprender el mundo nos remitimos a las relaciones entre concepción del mundo y ciencia positiva que salvo la sustantividad de verdades de todas las ciencias, dando un gran razonamiento científico y real y pragmático del mundo, se nos expone la causa principal y definitiva que es un conocimiento positivo que traiga el progreso a nuestro mundo.
Todas las personas deberíamos estar listas para entender estos planteamientos positivos, dando por lógico que la dogmática religiosa queda apartada de este camino, el conocimiento va destronando a lo dogmático, así planteamos de forma correcta la contemplación de nuestro mundo y sus relaciones teniendo como punto central la investigación positiva.
La concepción marxista del mundo da un aire dialéctico y materialista del mundo la conducta humana como idealizadora, se ve una visión de liberación sobre la conciencia del hombre y un sistema de saber superior al positivo, en el postulado del inmaterialismo se basa el postulado marxista como definidor de la posibilidad del conocimiento científico, aquí el análisis deductivo y practico pone en marcha el método cuantitativo y limitar la forma cualitativa. El análisis del método reductivo esta dividido en dos aspectos, la reducción compleja de fenómenos posibilitando el planteamiento de preguntas exactas y por otro parte el análisis reductivo posibilitaba la formación de conceptos más adecuados, este conocimiento da lugar a la perdida de un valor de la parte concreta. La tarea de la dialéctica materialista recuperaría lo concreto de lo cualitativo haciendo intervenir los análisis reductivos y se haría una estructuración a la forma individual, el análisis marxista propone entender la individual como la situación concreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario