El fin puesto por el ser humano en nuestro desarrollo del conocimiento es la ciencia, hoy en día la aplicación de la ciencia y el conocimiento en nuestra sociedad es infinito, nos facilita día a día la comprensión del mundo podemos describir lo que percibimos y comprenderlo, siendo el marxismo la primera corriente filosófica como concepción del mundo total como un materialismo histórico. De este modo centramos el último fin de la ciencia como la concepción del mundo por el método científico, nunca se puede pretender confirmar alcanzar la verdad por lo que en el método se basa el desarrollo científico, la evolución histórica del hombre en sociedad se excusa en los procesos constructivos y reestructuradotes de de nuestro desarrollo científico, aquí hay siempre una objetividad constante en la búsqueda de la verdad.
la ideología impregna todas la etapas científicas y de los procesos de investigación, un reloj que delimita los procesos de subidas y bajas respecto al desarrollo de la ciencia. Definimos 4 etapas de la investigación como la “descripción, clasificación, explicación y verificación” utilizando 3 métodos de inferencia “deductivo, inductivo y reductivo” así se dan diferentes corrientes metodologicas en cada ciencia. Hay que tener una capacidad de abstracción creación y querer hallar la verdad.
Se da la observación de los hechos, se forma hipótesis y se crea una teoría provisional, hay que hacer una simulación o una contrastación con la teoría provisional creada, una vez superado hacemos una constrastacion ínter subjetiva, se formalizara y se sacaran las conclusiones de la teoría.
La investigación abarca todo el proceso del conocimiento científico, solo así se culminara la etapa de la investigación, se hará una formulación teórica del problema y una formulación de la hipótesis que explica los hechos de forma lógica y coherente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario