La crisis surgida en los regimenes políticos de los países del norte de África hace ya casi diez meses alcanza de pleno a Siria, este movimiento profundamente democrático de la soberanía popular ataca ahora al dictador sirio. Los movimientos han acabado triunfando en Libia, Túnez y Egipto, y es una incógnita el futuro que depara a este pueblo, ya que el régimen muestra su cara muy reacia a los manifestantes y exigentes de una democracia, así que nos planteamos que se de una caída propia del régimen como en Túnez o Egipto, o de lo contraria se produzca un conflicto armado de carácter interno o que se precise una intervención internacional por medio de el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Tal y como se presenta el aspecto a día de hoy cada vez me temo un poco mas la opción del conflicto internacional, y esperemos que sea una mala percepción de la realidad porque los verdaderos perdedores del conflicto serian los propios sirios al encarnizarse en un conflicto como el de Libia. Desde luego el futuro de los sirios esta en manos del ejercito, si el ejercito apoya la causa del movimiento Siria saldrá ganando en todos sus aspectos, pero como el ejercito respalde al régimen el futuro no tendría muy buen aspecto en los próximos años. Esperemos que se instaure una democracia de la mejor de las formas posibles en Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario